
Créditos: Daniel Sánchez Guillén.
Colonia de la abeja sin aguijón Scaptotrigona mexicana, nativa de México.
Resumen:
Las abejas enfrentan múltiples amenazas, como la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas, el cambio de uso de suelo, el cambio climático y enfermedades. Estos factores ponen en riesgo su supervivencia, lo que afecta la polinización y, por ende, la biodiversidad y la agricultura. Las posibles soluciones incluyen la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la creación de hábitats protegidos, el uso responsable de pesticidas, consumo responsable, y la investigación sobre el fortalecimiento de su salud. Proteger a las abejas es crucial para mantener el equilibrio ecológico y garantizar la seguridad alimentaria a nivel global.
Palabras clave: Abejas, supervivencia, polinización, equilibrio ecológico, seguridad alimentaria
Materiales complementarios:
Las abejas meliponas desde la mirada de los escribas mayas/731/726
El ser vivo más importante del planeta/1843/1841
Miradas a la meliponicultura maya/2005/2070
Resumen:
Las abejas enfrentan múltiples amenazas, como la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas, el cambio de uso de suelo, el cambio climático y enfermedades. Estos factores ponen en riesgo su supervivencia, lo que afecta la polinización y, por ende, la biodiversidad y la agricultura. Las posibles soluciones incluyen la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la creación de hábitats protegidos, el uso responsable de pesticidas, consumo responsable, y la investigación sobre el fortalecimiento de su salud. Proteger a las abejas es crucial para mantener el equilibrio ecológico y garantizar la seguridad alimentaria a nivel global.
Palabras clave: Abejas, supervivencia, polinización, equilibrio ecológico, seguridad alimentaria
Materiales complementarios:
Las abejas meliponas desde la mirada de los escribas mayas/731/726
El ser vivo más importante del planeta/1843/1841
Miradas a la meliponicultura maya/2005/2070
No hay comentarios aun!