
Crédito: Abel Vargas Espósitos
Resumen:
Dentro de los sistemas acuáticos, los habitantes de los fondos se denominan bénticos y están ligados a los sedimentos para casi todas sus funciones. Loa animales que ahí habitan se pueden clasificar por su tamaño, en macrofauna, meiofauna y microfauna y también se pueden clasificar por su posición. Aquellos que viven sobre el sedimento se denominan epifauna, mientras que los que viven dentro se denominan infauna. La meiofauna se define como aquellos organismos cuyo tamaño es superior a 45 micras, pero menor a 1000 micras, es decir un milímetro. Dentro de la meiofauna se pueden encontrar más de 20 grupos zoológicos, pero se ha observado que los nematodos son siempre los dominantes ocupando el 80% de la abundancia. Los nematodos son invertebrados metazoarios, que son parte de la meiofauna, son generalmente miembros de la infauna, es decir viven dentro de los sedimentos y por lo tanto se les puede clasificar como organismos intersticiales que se encuentran en todos los sistemas acuáticos como ambientes de agua dulce, sistemas estuarinos y desde luego en ambientes marinos. Son muy importantes desde el punto de vista ecológico ya que participan en la remineralización de nutrientes y son parte de las redes tróficas, transportando energía a través del ecosistema. En esta plática haremos un recorrido rápido sobre estos maravillosos organismos muy poco estudiados en México.
Palabras clave: Sistemas acuáticos, clasificación, meiofauna, nematodos, importancia ecológica
Materiales complementarios:
La caverna del Río Secreto y los seres de la oscuridad/1697/1650
Resumen:
Dentro de los sistemas acuáticos, los habitantes de los fondos se denominan bénticos y están ligados a los sedimentos para casi todas sus funciones. Loa animales que ahí habitan se pueden clasificar por su tamaño, en macrofauna, meiofauna y microfauna y también se pueden clasificar por su posición. Aquellos que viven sobre el sedimento se denominan epifauna, mientras que los que viven dentro se denominan infauna. La meiofauna se define como aquellos organismos cuyo tamaño es superior a 45 micras, pero menor a 1000 micras, es decir un milímetro. Dentro de la meiofauna se pueden encontrar más de 20 grupos zoológicos, pero se ha observado que los nematodos son siempre los dominantes ocupando el 80% de la abundancia. Los nematodos son invertebrados metazoarios, que son parte de la meiofauna, son generalmente miembros de la infauna, es decir viven dentro de los sedimentos y por lo tanto se les puede clasificar como organismos intersticiales que se encuentran en todos los sistemas acuáticos como ambientes de agua dulce, sistemas estuarinos y desde luego en ambientes marinos. Son muy importantes desde el punto de vista ecológico ya que participan en la remineralización de nutrientes y son parte de las redes tróficas, transportando energía a través del ecosistema. En esta plática haremos un recorrido rápido sobre estos maravillosos organismos muy poco estudiados en México.
Palabras clave: Sistemas acuáticos, clasificación, meiofauna, nematodos, importancia ecológica
Materiales complementarios:
La caverna del Río Secreto y los seres de la oscuridad/1697/1650
No hay comentarios aun!