
Créditos: Víctor Macuil Tlachino
Resumen: Los hongos entomopatógenos son microorganismos que infectan y causan enfermedades en los insectos hospedadores. Tradicionalmente han sido estudiados por su papel en el control biológico de plagas, ya que ayudan a regular las poblaciones de plagas de manera natural. Estos hongos penetran el cuerpo del insecto huésped, se desarrollan internamente y, eventualmente, provocan su muerte. Algunos de los géneros más conocidos de hongos entomopatógenos son: Beauveria (ejemplo: Beauveria bassiana), Metarhizium (ejemplo: Metarhizium anisopliae), Isaria y Cordyceps. En las últimas décadas estos hongos han adquirido relevancia en la medicina por sus propiedades bioactivas y su potencial para desarrollar nuevos tratamientos farmacológicos. La investigación sobre estos hongos ha revelado la producción de metabolitos secundarios con actividades antibióticas, inmunomoduladoras y anticancerígenas, lo que los convierte en una fuente prometedora para la biotecnología médica. Uno de los géneros más estudiados en este ámbito es Cordyceps, que ha sido utilizado en la medicina tradicional china durante siglos. Específicamente, Cordyceps sinensis y Cordyceps militaris producen compuestos bioactivos como la cordicepina, la cual ha demostrado propiedades antivirales, antiinflamatorias y anticancerígenas. Investigaciones recientes han destacado su capacidad para inhibir la proliferación de células tumorales y modular el sistema inmunológico, lo que podría mejorar tratamientos contra enfermedades como el cáncer y trastornos autoinmunes. Los hongos entomopatógenos representan una fuente valiosa de compuestos bioactivos con aplicaciones médicas. Desde la producción de antibióticos hasta el desarrollo de terapias contra el cáncer, estos microorganismos ofrecen soluciones innovadoras en la lucha contra diversas enfermedades. A medida que la investigación avanza, su uso en la medicina podría revolucionar el tratamiento de patologías que hoy en día carecen de opciones terapéuticas efectivas
Palabras clave: Hongos, insectos, plagas, farmacología
Materiales complementarios:
¿Buenos o malos en el mundo de los hongos?/2179/2338
Cordyceps más allá de la ficción/2124/2267
Resumen: Los hongos entomopatógenos son microorganismos que infectan y causan enfermedades en los insectos hospedadores. Tradicionalmente han sido estudiados por su papel en el control biológico de plagas, ya que ayudan a regular las poblaciones de plagas de manera natural. Estos hongos penetran el cuerpo del insecto huésped, se desarrollan internamente y, eventualmente, provocan su muerte. Algunos de los géneros más conocidos de hongos entomopatógenos son: Beauveria (ejemplo: Beauveria bassiana), Metarhizium (ejemplo: Metarhizium anisopliae), Isaria y Cordyceps. En las últimas décadas estos hongos han adquirido relevancia en la medicina por sus propiedades bioactivas y su potencial para desarrollar nuevos tratamientos farmacológicos. La investigación sobre estos hongos ha revelado la producción de metabolitos secundarios con actividades antibióticas, inmunomoduladoras y anticancerígenas, lo que los convierte en una fuente prometedora para la biotecnología médica. Uno de los géneros más estudiados en este ámbito es Cordyceps, que ha sido utilizado en la medicina tradicional china durante siglos. Específicamente, Cordyceps sinensis y Cordyceps militaris producen compuestos bioactivos como la cordicepina, la cual ha demostrado propiedades antivirales, antiinflamatorias y anticancerígenas. Investigaciones recientes han destacado su capacidad para inhibir la proliferación de células tumorales y modular el sistema inmunológico, lo que podría mejorar tratamientos contra enfermedades como el cáncer y trastornos autoinmunes. Los hongos entomopatógenos representan una fuente valiosa de compuestos bioactivos con aplicaciones médicas. Desde la producción de antibióticos hasta el desarrollo de terapias contra el cáncer, estos microorganismos ofrecen soluciones innovadoras en la lucha contra diversas enfermedades. A medida que la investigación avanza, su uso en la medicina podría revolucionar el tratamiento de patologías que hoy en día carecen de opciones terapéuticas efectivas
Palabras clave: Hongos, insectos, plagas, farmacología
Materiales complementarios:
¿Buenos o malos en el mundo de los hongos?/2179/2338
Cordyceps más allá de la ficción/2124/2267
No hay comentarios aun!