
Crédito: Eduardo Rafael Chamé Vázquez y Greta Hanako Rosas Saito.
Resumen:
La comunicación química entre la hembra y el macho de la palomilla Hypsipyla grandella para aparearse se da a través de sustancias químicas conocida como feromona sexual. La hembra provista con una glándula feromonal libera compuestos químicos volátiles que son detectados por los machos con su sistema olfativo ubicado en las antenas, este comportamiento lo lleva a cabo por la noche, de allí que son considerados insectos nocturnos. En esta plática, aprenderás que esta información es muy valiosa, ya que nos permite conocer la interacción que se da entre los sexos de esta especie y como a partir de este conocimiento podemos generar estrategias de manejo para este insecto.
Palabras clave: Comunicación química, feromona, manejo
Materiales complementarios:
Comunicación química en la vida y el amor de los insectos/930/923
Cuando el amor mata: la feromona sexual del gusano cogollero/2053/2160
Resumen:
La comunicación química entre la hembra y el macho de la palomilla Hypsipyla grandella para aparearse se da a través de sustancias químicas conocida como feromona sexual. La hembra provista con una glándula feromonal libera compuestos químicos volátiles que son detectados por los machos con su sistema olfativo ubicado en las antenas, este comportamiento lo lleva a cabo por la noche, de allí que son considerados insectos nocturnos. En esta plática, aprenderás que esta información es muy valiosa, ya que nos permite conocer la interacción que se da entre los sexos de esta especie y como a partir de este conocimiento podemos generar estrategias de manejo para este insecto.
Palabras clave: Comunicación química, feromona, manejo
Materiales complementarios:
Comunicación química en la vida y el amor de los insectos/930/923
Cuando el amor mata: la feromona sexual del gusano cogollero/2053/2160
No hay comentarios aun!